Mostrando entradas con la etiqueta aprendizajes1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprendizajes1. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2009

Pintadito y sombreado

Bueno, pues ya está. Como el título indica pintadito y sombreado.


Explicaré un poco como ha sido:

1- Mediante el lazo marcas la zona en donde vas a aplicar el color. Esto es buenísimo porque no tienes que preocuparte de que salga fuera de la zona que realmente quieres rellenar. El color, o lo para el lazo que has delimitado, o lo detiene el entintado previo.

2- Es obvio pero si quieres poner sombra eligirías un color más oscuro y si es una zona más clara un color más claro -vaya perogrullada me acabo de cascar-.

3- Rellenas -lógico-.

4- Es posible que deseéis sombrear con dos tonos. Para ello os aconsejo que el primer tono de sombra lo pongáis primero, el tono más oscuro. Luego el tono menos oscuro lo ponéis después, pero sin cambiar el color, marcando la zona total de sombra -es decir, con la sombra anteriormente rellenada dentro-. Podréis observar que la primera sombra se oscurece más y esto os facilita mucho al no tener que ir cambiando de color.



5- Una vez ya puestos los diferentes colores. Con la herramienta desenfocar paso por los límites creados por el nuevo color para así difuminar un poco el cambio de color. Esto no es de todo necesario pero creo que queda muy bien. Aunque es bastante lento.

6- Luego le podemos poner unos brillos. Que siempre quedan bien -de hecho podréis ver que en los comics siempre les brilla la ropa, la piel, el pelo... por muy sucios que deban de estar después de una batalla-. En mi caso como el personaje no viste licra seré bastante discreto con los brillos. Unos pocos en los brazos. En el metal de las armas y en la vara. Esto lo haremos con la herramienta sobreexponer, que es muy chula y funcional.



7- Como último paso decoramos la firma poniéndole un efecto de sombreado interesante.



Y ya está. Dije que lo acabaría y así fue. Arriba os dejo tal y como me ha quedado. Creo que aki terminará la etiqueta aprendizajes1, si alguien no me indica si falta por hacerle algo más.
El siguiente, como alguien me indicó, será un poco mejor.

miércoles, 3 de junio de 2009

No le ha gustado

Pues no sé si ha sido buena idea esto del blogg. Resulta que después de ver como va quedando el resultado mi "jefe" me llama y me dice: "No está mal sigue así, que sé que lo puedes hacer mejor. Demuestra que te gusta dibujar."
¡Vamos!, que me olvide del que estaba haciendo -que para mi ya era definitivo (a excepción de poner sombras y luces)- y lo rehaga. Como el que manda manda, aunque mande mal, tendré que obedecer.
Aún así, y en constante batalla contra mi vagueza -y por que me jode haber metido horas para nada- continuaré con el dibujito simplón ese.

Hasta la fecha realmente poco he explicado del proceso. Y eso que era la primordial razón por la que cree este blog. Pero el motivo es por que realmente ha sido muy simple:

1.º Dibujar a lápiz

2.º Escanear, sin ni siquiera borrar antes lo que sobra -¿para qué si luego lo voy a entintar físicamente?- para poder ponerlo en el blog.

3.º Entintado a plumilla ("físicamente"). Con un papel transparente sobre el original y con la paciencia de un bendito novato.

4.º Escaneado del entintado para ya rellenar el color, sombrear, etc... Yo lo escanee en blanco y negro, no quería escalas de grises adrede. Y después eliminé ciertos borrones -¡ups!- para que quedára majo.

5.º Pasarlo de B&N a RGB -porque sino no hay color que se le pueda poner (esto lo aprendí a las duras.)

6.º Elegir colores e ir aplicándolos. Y así llegamos al dibujo plano que ya ha sido posteado.

domingo, 31 de mayo de 2009

El Segundo día - 2.ª parte

Bueno. Pues me ha dado tiempo a colorearlo. Ya sólo me queda darle los efectos digitales.

El segundo día

Al final no continué con el tema cuando os dije. Ha sido hoy. Terminado el dibujo a lápiz:


Procedo al entintado. No seais muy crueles, que es mi primera vez:

Como podréis comprobar podemos localizar varios errores de novato. Pero el photoshop es maravilloso y los elimino.
Ahora sólo queda el pintado digital. El cual si me da tiempo lo haré hoy.




domingo, 17 de mayo de 2009

El primer día

Y ya estamos aquí. Me llama mi amigo -al que algún día diré el nombre- y me dice que quiere unos dibujos mios para no se qué proyecto. Y yo le digo: Vale, adelante, coge el que quieras.

Pero no. No podía ser tan facil. El muy .... me dice que tienen que ser entintados, que no le valen a lápiz. Me salió caprichosillo el chaval.

Pues nada, que no sea eso un problema para hecharle una mano. Aunque nunca he entintado ninguna de mis ilustraciones.

Ni corto ni perezoso ante ese pequeño detalle ayer mismo me dispuse a comprar el material necesario para ello: Papel para entintar -por ahora no lo haré encima del lápiz, supongo que entenderéis el porque.-, del cual no tenía ni puñetera idea de como debía a ser -aquí agradezco a mi amiga que me aconsejó en su tienda sobre ello-. Y plumillas.

Para ser más exacto buscaba unas plumillas desechables de la marca copic, el drawing pen. Pero al no encontrarlas en mi ciudad tuve que recurrir a las plumillas de toda la vida y a la tinta china.

Y bien, con todo el material preparado, ya puedo entintar los dichosos dibujos.

Empezaré mañana -hoy- con el primero el cual no pongo el lápiz ahora por falta de tiempo.

Ya os contaré como ha ido, seguro que de desastre pero oye, es mi primera vez.



Y como de dibujo va el tema os pongo otro de un dibujante conocido.