Mostrando entradas con la etiqueta Tipos duros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tipos duros. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2011

Tipos duros (5): Kratos


Este espartano hp ha aniquilado, arrasado, desmenbrado y machacado más enemigos que la suma de todos los espartanos juntos.
Los cronistas han tenido a bien dárnoslo a conocer en cinco partes separadas en formato de videojuego consolero con el título de God of War. Nos han relatado como ha desafiado a los dioses, encarado con Atenea, peleado y venciendo a Ares -y de paso suplantándolo-, recuperado la Caja de Pandora, destrozando al Rey Midas, derrotando a Tanatos, etc... vamos, que curriculum no le falta. Ya lo quisiera Rambo. Y es que en medio de tanta sangre y destrución este luchador a pasado de ser un "simple" espartano a ser llamado el "fantasma de esparta" y conseguir posteriormente ser un dios. ¡Lo que hace derramar sangre ajena! Y aunque después pierde sus poderes vuelve a las andadas sin amilanarse ante reto alguno.

Todo ello enarbolando sus espadas del caos que después pasan a ser las espadas de Atenea. Vamos, que es un tipo muy a tener en cuenta, sobre todo por los dioses griegos que salen muy mal parados con él.


lunes, 14 de noviembre de 2011

Tipos duros (4): John McClain


De jungla a jungla y tiro porque me toca.

Los cronistas nos lo presentaron en medio de una refriega de considerables dosis de acción y sadismo dentro de un rascacielos. Pronto nos volvieron a dar otra entrega, incluso mejor que la primera, en un aeropuerto. Tardaron un poco más en enseñarnos como continuó la cosa en Nueva York con otra historia llena de buena hacer. Su cuarta parte pasó un poco desapercibida aunque era merecedora de la misma atención que las anteriores y ahora nos amenazan con una quinta en Moscu. ¿Pero que tiene este hombre que atrae a las masas?

¡Te estás quedando calvo!


Para empezar es eso, un hombre. No es un superagente 007 o un exmarine super-rambo. Es simplemente un policia que se encuentra siempre «en el sitio equivocado en el momento equivocado». Si además le sumamos su chascarrillos graciosos cuando aprieta el gatillo tenemos pues nuestra propia proyección en pantalla -¿nadie a soñado alguna vez ser alguien parecido o soy yo sólo?-. Como humano que es se ve siempre superado por las circunstancias y obligado a improvisar sobre los acontecimientos mientras suele hechar de menos un pitillo o una aspirina -memorable el pasarse toda la tercera parte de resaca-. Para identificarnos aún más con él tiene sus problemas familiares y estos también influyen en su trabajo.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Tipos duros (3): Jack Bauer

Currante de la UAT (Unidad Antiterrorista) empezó como miembro del SWAT y posteriormente fue un Delta Force; al parecer paso por la CIA para caer en la UAT -sí, practicamente lo he sacado de la Wikipedia-.
Con este currículum ya tenemos claro que este personaje es un bicho de mucho cuidado; entrenado por los mejores en todo aquello que podrían ser operaciones especiales. Bien pudiera ser un James Bond -da igual del estílo que sea, elegir de entre los cinco- o un Rambo que este hombre está preparado para todo. Sin embargo, ya sea por el salario o por una mayor estabilidad emocional, este chico decidió buscar un puesto de trabajo fijo y vivir el resto de sus días con su familia. ¡Ja, lo llevaba claro!
A lo largo de ocho temporadas televisivas de la serie «24» hemos podido comprobar como sacaba a su país de la amenaza terrorista mientras contertuliaba de igual forma con senadores, presidentes, terroristas y agentes corruptos y/o estúpidos del gobierno.
Es un agente que pese a sus reticencias morales y éticas sin embargo no le hace ascos a una buena sesión de tortura para sacar los datos necesarios a un terrorista -pese a quién pese-. Eso lo hace todavía más ambivalente puesto que muchas veces podremos observar su lucha interior entre lo bueno y correcto a lo necesario y malvado. Pero pese a todo no te preocupes que si hay que hacerlo te matará, sin dudarlo mucho tiempo -incluso sin dudarlo-.
Un personaje que me recuerda mucho a John McClain de la Jungla de Cristal, pero cambiando los chascarrillos de éste por un acercamiento más serio a la acción, en niveles administrativos más altos -por así decirlo-.


Ya se te ve un poco viejo, ya.

De todas formas, tras las ocho temporadas y una película de televisión, parece ser que por fin el señor Bauer se ha retirado con su familia. Aunque corren rumores que los cronistas nos harán entrega de otra historia de este personaje en el cine.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Tipos duros (2): Dean Winchester


Aprovechando que los cronistas de nuestra época nos vuelven a deleitar con las historias de los hermanos winchester con la sexta temporada de Sobrenatural (en EEUU creo que la séptima) pasemos a hablar del mayor de los hermanos.

Muerta su madre por un demonio cabrón -el maloso de la primera, y creo que segunda también, temporada- los winchester se tiran a la carretera siendo críos comandados por su padre. Pero los niños crecen y el pequeño quiere ir a la universidad, carrera, esposa, etc... Vamos, lo que todo tipo normal. Así que los abandona dejando atrás una tortuosa relación con su padre. Pero Sam ve como a su novia la mata el mismo demonio -y de la misma forma- que mató a su madre.
Ya tenemos el lío montado. Los hermanos winchester vuelven a reunirse para buscar a su padre desaparecido para luego poder encontrar a este molesto demonio.

Por el camino matan demonios, monstruos, fantasmas, y más bichos malos. Se llegan a enfrentar a todo tipo de personajes míticos y malvados, algunos viejos y otros nuevos; algunos como ya los conocíamos y otros reformados con un punto de visión nuevo -me encantaron las parcas-.

Entre Sam y Dean, por lo menos en sus primeras historias, el primero era el más inseguro y mojigato, y Dean el tipo duro que sabía lo que había de hacerse y lo hacía, que no dejaba escapar la oportunidad de cargarse al demonio de turno sin antes torturarlo un ratito. Era (es) el típico tipo duro que sin embargo guarda en lo profundo de su corazón sus sentimientos. Unos sentimientos que no afloran si no excavas mucho. Este tipo se ha enfrentando a todo tipo de cosas: a parte de monstruos, ángeles y demonios ha estado en el infierno y ha vuelto. Se ha enfrentado a Lucifer y le ha ganado. Se ha encarado a Dios (sin que él lo supiera) y salido victorioso. ¿Qué más le queda por hacer? Creo que en breve lo descubriremos.

No es un coche, es un tanque.

De los dos hermanos él era y es el tipo duro. Amante del Heavy Metal su coche es toda una declaración de principios. Su vestimenta declara a primera vista de que molde está sacado. Su cazadora de cuero -me niego a llamar eso una chupa-; su predominio por los colores oscuros o grises; abrigo negro...
Aunque últimamente Sam ha sido transformado a una persona más calculadora y ladina que empieza a rivalizar en la posición de tipo peligroso del grupo con su hermano. Sobre todo porque ahora parece que han aflorado más los sentimientos de Dean y se le ve más humano y accesible.


Va por vosotras, que alguna habrá.

jueves, 23 de junio de 2011

Tipos duros (1): El cowboy sin nombre.

Inaguramos esta etiqueta en la que me propongo listar aquellos tipos duros que han marcado nuestras vidas -de una forma u de otra- en la cultura actual. Me propongo hacer un repaso de la que llamo Neomitología -que viene a englovar el cine, televisión, libros y comics- a ver cuantos salen. No pretendo seguir tampoco un orden establecido pero si alguien piensa que debería incluir alguno que no dude en comentarlo.

Para empezar comenzaré con uno que me marcó desde pequeño. El vaquero anónimo encarnado en la piel del Sr. Clint Eastwood.
Ya sea en sus tres películas del spaguetti wester o en las posteriores a este actor se le ha quedado marcado este rol. De hecho es un rol que el mismo ha promocionado y alentado en varias películas de su propia dirección -ahora recuerdo sólo dos: Infierno de cobardes y El jinete pálido-.
Es éste un personaje no exento de moral pero que va por el desierto casi en plan pasota atendiendo sólo a sus negocios. Rápido con el revolver y parco en palabras -dado que él no sabía italiano- que al final, casi sin quererlo, resulta que acaba haciendo el bien aunque no sea su meta principal.
Después de la época de Sergio Leone dicho personaje evolucionó un poco volviéndose más egoísta y hablador. Otros vaqueros interpretados por el Sr. Eastwood seguían el mismo arquetipo pero poseían un nombre que les identificara; por lo que no entran aquí.
Lo dicho, estas películas me marcaron de crío y aún de mayor sigo venerándolas.
Posteriormente este personaje fue copiado hasta la saciedad -incluso por el mismo Eastwood, como ya he dicho- por directores italianos y españoles en películas de dudosa calidad.