U zombies contra zombies.
Ya he probado Dead Island y creo que para comentar uno mejor hago una comparativa con Left For Dead 2 -el primero no lo jugé- y así mato 2 pájaros de un tiro, XD.
![]() |
L4D2: Guapo el grupito mata zombies ¿eh? |
Ahora que está tan de moda el tema zombie -zombies en la literatura, zombies en los comics, zombies en la tele, en el cine, hasta debajo de la cama- si pensamos en videojuegos modernos sobre los muertos vivientes automáticamente nos asalta Residen Evil -¡he dicho modernos!- Left For Dead 2 (L4D2) y Dead Island (DI). Ambos son buenos juegos y, pese a sus similitudes, muy diferentes entre sí.


Este mundo en cuestión es una isla vacacional -tipo resort en Puntacana- que ha sido contaminado transformando tus apacibles vacaciones en una orgía zombie. Como en todos los juegos de rol puedes elegir tu personaje -"elegir" no "crear"-; en este caso entre 4 tipos con diferentes características. Dicho personaje irá aumentado de nivel y así podrás mejorar tus armas, mejorar tu curación, aumentar los skills... etc.
Pero lo que le diferencia a L4D2 es que para afrontar al enemigo más vale que te lo plantees un poco antes. Puedes ir a por ellos en plan Rambo -a veces funciona-, puedes rodearlos o simplemente sorprenderlos. No es un juego de acción al uso con un toque de rol. Es un juego de rol de los de pocas complicaciones para su uso -y es que si digo "juego de rol simple" queda muy feo-.
![]() |
Esta es mi personaje. Una mujer de armas tomar. |
Sigamos las diferencias, o comparativas, para no alargar mucho más el post -últimamente me salen muuu largos-:
L4D2 tiene unos gráficos geniales y una ambientación excelente. DI también, y puede que incluso más. Aunque no es lo mismo una isla de vacaciones que calles y edificios enteros.
![]() |
L4D2 |
![]() |
Devil Island |
Si juegas a L2D2 vas directo al meollo en una partida rápida, sin complicaciones, que a los 10 segundos ya estás regando el suelo con sangre zombie. Con DI tendrás que tomarte las cosas con más calma. Es un juego más lento, pero no por ello peor.
L4D2 tiene un sistema de guardado penoso a base de checkpoints. DI también. Y eso en un juego es exasperante, pero si encima es de Rol es para matar a su diseñador. Puede que para las consolas sea lo mejor -que lo dudo- o que no les de para más -también lo dudo- pero en un PC esto es para llorar.
Los zombies en L4D2 son veloces, rapidísimos, y hasta hay mutados de esos raros; en DI tienes desde los típicos lentos a los rápidos -no, no he visto mutados todavía-. En L4D2 siempre te atacan estén donde estén mientras que en DI puedes pasar desapercibido. En L4D2 cuando dejas una zona limpia de zombies limpia se queda. Al contrario que en DI, donde puedes creer que por fin estás solo y volverte un segundo y aparecer 2 zombies a tu lado -aunque creo que aquí hacen trampa porque ni los ves venir de lejos (y eso es imposible según que sitios) ni se les oye por más cerca que estén-.
En L4D2, como habréis supuesto, es un mundo cerrado típico de una historia lineal con unos trayectos obligatorios y unas metas definidas y fijas. Mientras que en DI es un mundo abierto con diferentes misiones a completar (o no) según tu elección y tu nivel.
DI posee una elección inicial de personajes, al igual que L4D2, pero además dichos personajes a través de la experiencia van aumentando de nivel y a más nivel más cosas pueden hacer, fabricar, mejor curación tienen, etc... Vamos, como en cualquier juego de Rol van evolucionando. Sin embargo en L4D2 no. En éste se ha diseñado la acción para que desde un primer momento puedas coger un bate de beisbol con clavos y reventarle la cara al zombie de enfrente. Eso sí, tú como jugador irás aumentando de experiencia y te será más fácil -en teoría- cuanto más jueges.
L4D2 está diseñado para multijugador -y se nota- pero el juego individual no desmerece en absoluto. Sin embargo al DI puedes jugar al multijugador aunque si no lo haces y no estás conectado a Steam te aparece un mesajito cada X tiempo parándote el juego -que casi asusta más que un zombie cabrón-. Esto no lo entiendo, sinceramente. En L4D2 te da a elegir como quieres jugar desde el principio pero yo no he visto esta opción en DI. Editado dos horas después: Pues sí que tiene la opción, rebuscando rebuscando la he encontrado. Eso no quita que «cabrones dejarlo claro y no lo pongáis tan oculto.»
En resumen: Pese a que soy más aficionado al Rol que al Arcade -y mira que de estos he jugado muchos más- el L4D2 te ofrece una acción rápida y directa que te impide desinstalarlo de tu disco duro. Cierto es que no posee la miga, la complejidad y los gráficos de DI pero hoy en día no se dispone de mucho tiempo y, aunque los 2 pecan del mismo sistema de guardado -sólo por ello yo los suspendería como juego de PC-, el intervalo entre checkpoints es más breve en L4D2 que en DI. Lo que no te obliga a pasar más tiempo frente a la pantalla del que tienes.
Aunque si te gusta el Rol y te sobra tiempo no te pierdas Dead Island. Yo voy a seguir con él porque al final desinstalé L4D2 aburrido de no poder pasar una fase.
3 comentarios:
No he jugado a ninguno de los dos. De hecho no juego a nada porque no tengo tiempo y cuando me pongo es por la noche muy tarde y no tengo muchas ganas de pensar. Uno de estos dos me lo quiero pillar.
Imagino que me pillaré el L4D2 en función a tu comparativa.
Ya te digo: si no tienes mucho tiempo y encima no puedes dejar el ordenador encendido para terminar la "fase" de guardado busca el L4D2.
Si quieres te lo paso, que por ahí lo debo tener.
No, tranquilo, que yo juego en consola. Lo prefiero así. Gracias!!!
Publicar un comentario