El Sr. Branagh no aprende.
Si alguien pensaba que me iba a perder este estreno lo tenía claro. De hecho no sólo fui sino que además me puse mi camiseta de Thor, the movie conseguida en el Salón del Comic de Barcelona este año -Ah, ¿qué no había dicho nada? Se me debió pasar- haciendo babear a más de un@.
Ante todo y pese a la primera frase he de decir que la película está bien. De hecho creo que está muy bien. No sé si se podría decir que es una buena película -en cuanto a arte se refiere- pero cumple a la perfección con el sistema blockbuster veraniego. Unas escenas de acción majas -algunas espectaculares- que enlazadas con una historia entretenida -que no buenísima- te entretiene y hace que se pasen los minutos sin darte cuenta.
Podríamos dividir la película en dos partes/escenarios simultáneos; por un lado todo aquello que ocurre en Asgard y por otro la Tierra. Por mi parte diré que todo lo de Asgard me parece «precioso» -sin segundas intenciones- y en la Tierra está bien. Simplemente bien. No sé, me hubiera gustado que en lugar de que transcurriera en un pueblucho de kansas fuera en Nueva York o algo así. Pero diré que el guión está bien atado para que esa maniobra de producción -es más barato un poblado que una ciudad- no sea mal vista. Ademas todo lo de Shield mola. Sobre todo cuando todos sabemos que nos están preparando para Los Vengadores.
Los actores a cada cual lo suyo: Sinceramente no apostaba mucho por el que hace de Thor -no me sé el nombre, quizás en el futuro sea alguien importante- pero he de admitir que lo borda. Con Padme Natalie Portman es que siempre surge el recuerdo de la reina Amidala de Star Wars -¿no os ocurre lo mismo?- pero por buena actriz que sea -eso siempre es discutible- resulta que nunca me ha convencido su doblaje al castellano. Así que de esta no opinaré. Anthony Hopkins como Odin cumple aunque tampoco es que llene la pantalla y debería a ver sido así. Es una pena.Rene Russo como Frigga madre de Thor -que no de Loki- es que la pobre mujer no tiene papel, ni dentro ni fuera del celuloide vamos. El actor de Loki sin embargo es mi mayor sorpresa; pese que a mi parecer le podría haber dado un toque más personal al personaje -más iracundo quizá- sin embargo el caballero siempre llena la pantalla. Sobre todo cuando es rey de Asgard. No me olvido del resto del reparto que cumplen bastante bien pero no puedo citarlos a todos por motivos espacio temporales que vosotros entenderéis. Así pues, en terminos generales, el casting cumple con un poco más que un bien, casi notable.

Sin embargo diré que los efectos especiales son chulísimos, que de algo servirá. Las escenas en Asgard son cojonudas y el diseño de producción fabuloso -casi podría a ver sido toda la película ahí y ni lo lamentaría-. Me ha alegrado comprobar como Asgard a retornado a ser aquel lugar diseñado por el señor Kirby y no la última versión medieval del lugar.
Hay ciertas cosas que no cuadran respecto al comic que yo conozco. Durante las dos terceras partes de la película el señor Loki es tratado por sus congéneres como el hermano travieso de Thor cuando a esas alturas ya debía de ser conocido como el malo maloso que es. Sobre todo porque nos aparece Lady Sif con el pelo negro. El que no sepa de la historia les diré que Sif es rubia pero Loki -celoso y cabreado de Thor- le corta la melena a entonces novia de Thor y por eso después es morena. El puente del Arco Iris es físicamente un puente, no un ingenio magico/científico que crea agujeros de gusano. Hay 9 mundos y a excepción de la tierra todos están ligados a Asgard -de hecho a todos acceden cabalgando-; aunque como explicación científica mola más la de la película. Claro que todo esto es según la historia original de la Marvel, aclaro esto porque al parecer las películas se basan más en el alternativo llamado Ultimate del cual yo no conozco casi nada -por no poder decir nada-.
Spoilers: Ojo a la aparición de Ojo de Halcón. Quedaros hasta la escena del final de los créditos porque nos muestran el cubo cósmico.
1 comentario:
La lectura de este post ha traido a mi mente el recuerdo del disfrad de efecto doopler de sheldom, jeje
Publicar un comentario